Psicología para Todos
¿Qué es?
Es un proyecto que busca aportar su granito de arena a la sociedad. La forma de hacerlo es poner la psicología al alcance de todos. Con este objetvio en mente HogrefeSport ofrece:
¿Por qué?
Porque creemos que la psicología es tan útil y necesaria que la situación económica no debería de ser motivo sufciente como para que una persona que necesite ayuda, no pueda tenerla.
Por ello, todas las personas que cumplan con algunos de los siguientes requisitos pueden llegar a conseguir asistencia psicológica a precio 100% adaptado a sus necesidades:
Si tú o algún conocido puede encajar en el perfil, contacta conmigo. Valoraré el caso y ofreceré una tarifa adaptada a sus necesidades
Además,si eres cliente de HogrefeSport.... !TU TAMBIÉN FORMAS PARTE DEL CAMBIO¡
¿Cómo colaboro?
1. Una parte de los ingresos de cada sesión irán destinados a cubrir el tratamiento psicológico de personas que precisen ayuda psicológica y no puedan pagarla.
2. Mediante la presentación de proyecto sociales o financiando directamente el tratamiento a otras personas.
Si estás interesado en formar parte del proyecto, contacta conmigo. !TODO SUMA¡
Entre los proyectos de voluntariado y colaboración social en los que participa HogrefeSport, próximamente dará comienzo con un Taller de Autoestima y Empoderamiento para mujeres en riesgo social usuarias de la Cruz Roja Española.
¿QUIERES SER VOLUNTARIO?
Si eres educador/trabajador social, psicólogo o formador y quieres colaborar o aportar tu idea en el proyecto...¡Ponte en contacto¡
!Recuerda que si eres estudiante, el voluntariado aporta créditos ECTS y experiencia a tu CV¡
¡Próximamente más información¡
Blanca Libertad es una asociación encargada de la formación y reinserción laboral en varios centros penitenciaros (Entre ellos, Alcalá-Meco y Estremera). HogrefeSport ha colaborado con la asociación ayudando con la impartición y contenido de algunos cursos.
Su deseo, construir una sociedad mejor. Su granito de arena, ayudar a aquellos 'olvidados' a tener una oportunidad de reconstruir su vida dentro y fuera del ámbito penitenciario.
La probabilidad de reincidencia, especialmente en casos de delitos contra la salud pública (ej. tráfico de drogas) es realmente alta. Parte de este problema se debe a la concepción de la cárcel como un mero castigo, y no como una herramienta de reinserción y modificación de conducta. Através de estos programas de formación se prentende ayudar tanto a los presos como a la futura sociedad de la que van a formar parte una vez que cumplan su condena.
Cursos de formación:
¿QUIERES SER VOLUNTARIO?
Si quieres colaborar con el proyecto, tener tu experiencia de formador en el ámbito penitenciario y aportar tu granito de arena no dudes en contactar através de Hogrefesport o con Blanca Libertad. ¡¡¡No necesitas experiencia ni formación especializada¡¡¡ Sólo ganas de colaborar y sensibilidad.
Te informaremos sin compromiso
Enlace: facebook.com